Origen de Flowback

Comparte este post :)

Por: Jimmy Lavin

FlowBack es un sistema de entrenamiento que, más allá de los tecnicismos enriquece nuestros estímulos sensoriales, articulares y musculares. A través de distintos movimientos orgánicos. FlowBack nos permite reconectar con la especie humana ancestral y reencontrarnos con nuestro ser sin límites.

Nuestros orígenes
FlowBack proviene del volver a fluir, viajamos al pasado hasta rejuvenecer nuestras habilidades. Buscamos empatizar y conectar con la naturaleza, tal como cuando éramos niños. Porque esa es la verdadera naturaleza, la salud en consciencia, sin temores, sin tapujos, sin frenos.

Nuestra ideología
Aprender a movernos como nuestros ancestros lo hacían y utilizar nuestro cuerpo para lo que realmente fue forjado, cazar-recolectar. Estos movimientos naturales nos permitieron sobrevivir durante generaciones en el planeta Tierra en situaciones de necesidad, por lo que los incluiremos nuevamente, con el fin de dotar a nuestro cuerpo de flexibilidad, fortaleza y adaptabilidad.

Desarrollar la inteligencia espacial a través de los movimientos conscientes nos otorga un nuevo lenguaje de libertad corporal, fluir y volver a reencontrarnos con nuestra mejor versión. Aprender a confiar en nuestro cuerpo es una extraordinaria herramienta de autoconfianza para las diferentes etapas de la vida.

Esto es FlowBack
FlowBack es un innovador programa fitness, que utiliza el entrenamiento con sentido. Mejorando fuerza, potencia, flexibilidad, coordinación motriz y equilibrio. Contribuye a desarrollar al máximo la movilidad, elemento clave para un cuerpo joven y saludable.

No realizamos movimientos repetitivos ni de alto impacto, porque disminuyen la capacidad de movilidad corporal. Someternos a un esfuerzo intenso con gran demanda musculo-articular, nos expone a futuras lesiones. Es por esto que, a la estimulación de nuestras capacidades motrices, se le suma la ejecución de movimientos con estiramientos activos.

Permitimos que el cuerpo humano entrene de manera holística, haciendo que los músculos no se acostumbren a una monótona dinámica, ofreciéndole siempre nuevos desafíos. El ser humano se valora como a un todo y no como la suma de sus partes.

Post relacionados

Body language in pandemic times

By Kira Huberman If there is something that is imprinted in human DNA, it’s that the first expressions of life and understanding of the external

Get rid of what you accumulate

By Kira Huberman Life is a learning process that sometimes makes you accumulate things, which then manifest in your body, mind or spirit in a

The diseases of modern captivity

By Kira Huberman. At present, we see humanity facing various types of non-communicable diseases (non-contagious diseases) that already seem to be part of the normality